Promover la realización de encuentros de controladores, conferencias y charlas tendientes a lograr el crecimiento personal, profesional y cultural de los trabajadores del sector y sus familias.
Establecer vínculos con entidades afines o actores sociales, relacionados con la actividad de los controladores de admisión y permanencia que posibiliten el intercambio de experiencias y enriquecimiento profesional de los trabajadores.
Propiciar el acceso a programas nacionales, provinciales y/o municipales que posibiliten el mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores del sector y sus familias.
Promover actividades culturales que posibiliten el enriquecimiento intelectual y profesional de los trabajadores y sus familias.
Crear un equipo de difusión que permita la promoción de las investigaciones, estudios, actividades y propuestas de la Fundación.
Formar grupos o equipos de investigación que podrán convertirse en consultores de organismos nacionales o internacionales, públicos y/o privados.
Facilitar la participación de personas individuales o de grupos sociales en la capacitación para cubrir áreas de gestión en lo referente al abordaje interdisciplinario de la seguridad.
Promover cursos, conferencias, reuniones, congresos, seminarios, estudios individuales o colectivos, crear y sostener cátedras, etc.
Publicar, en cualquier soporte conocido -gráfica, video, digital, etc.-, los estudios y/o investigaciones realizadas por la fundación.
Relacionarse con entidades de iguales características y organismos municipales, provinciales o nacionales, públicos o privados para el logro de sus finalidades.
Instituir premios, becas, subsidios y menciones destinadas a estimular el perfeccionamiento de los ciudadanos en general que así lo merezcan, especialmente los de menores recursos, para concientizar a la ciudadanía en la temática de seguridad.
Contratar profesionales, nacionales o extranjeros, para el cubrimiento de las áreas de interés: asesoramiento, proyectos, y modelos de gestión, coordinación operativa, capacitación, etc.
Desarrollar toda con todas las herramientas enumeradas, un seguimiento y actualización continua en materia de Control de Admisión y Permanencia a fin de brindar especialización en la actividad.
Realizar espectáculos públicos concordantes con los fines sociales.
Promover mediante seminarios y capacitación la generación de empleos.
Fundar y propiciar la formación de establecimientos, educacionales, culturales, de ayuda social etc. en la zona de influencia.
Desarrollar tareas de prevención sobre adicciones, estudios sobre el narcotráfico, realizando conferencias, cursos, seminarios, y tareas de capacitación y formación de equipos técnicos.