Para desarrollar la finalidad propuesta y cumplir con los objetivos impuestos, la fundación ha establecido las metas detalladas a continuación:
Promover la realización de encuentros de controladores, conferencias y charlas
Establecer vínculos con entidades afines o actores sociales.
Propiciar el acceso a programas nacionales, provinciales y/o municipales.
Promover actividades culturales que posibiliten el enriquecimiento intelectual y profesional de los trabajadores y sus familias.
En el Marco del Plan Integral Para la promoción del Empleo “Más y Mejor Trabajo”, a través del convenio operativo N° 8/16 con la Secretaría de Empleo, del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. El objetivo del programa era brindarles herramientas de inserción laboral a personas sin trabajo, para ello se desarrollaron los cursos detallados en el siguiente cuadro:
ORDEN | NÚMERO PROGRAMA | NOMBRE | FECHA | MUNICIPIO |
---|---|---|---|---|
1 | 588 | TOL Básico | 14/08/2017 | Florencio Varela |
2 | 589 | TOL Básico | 14/08/2017 | Florencio Varela |
3 | 590 | TOL con modulo PROMOVER | 14/08/2017 | Berazategui |
4 | 438 | TOL Básico | 01/12/2016 | Avellaneda |
5 | 439 | TOL Básico | 01/12/2016 | Avellaneda |
6 | 591 | TOL con modulo PROMOVER | 14/08/2017 | Berazategui |
7 | 592 | TOL con modulo PROMOVER | 14/08/2017 | Ezeiza |
8 | 444 | TOL con modulo PROMOVER | 01/12/2016 | Lanús |
Elaboración del proyecto de un Centro integral de investigación,, desarrollo, formación y capacitación, e implementación de Inteligencia Artificial (AI), Internet de la Cosas (IoT) y Sistemas Autómatas o Robóticos, aplicados a la seguridad ciudadana, en el marco de la “Convocatoria de Proyectos innovadores para la educación y el trabajo del futuro, organizado por la Secretaría de Asuntos Estratégicos en el marco del Consejo Económico y Social (CES) y financiado por el Préstamo BID 5084/OC-AR”, habiendo quedado en el puesto 9 de 200 proyectos. El mismo disponía la existencia de las siguientes áreas:
I. Formación y capacitación en las Nuevas Tecnologías que soportan la Industrialización 4.0 aplicadas a la Seguridad Ciudadana.
II. Laboratorio de tecnología de (IA & IoT y gestión de Big Data).
III. Laboratorio de Autómatas y Sistemas Robóticos con aplicaciones en seguridad ciudadana.
IV. Incubadora para empresas que desarrollen localmente las Nuevas Tecnologías.
V. Asistencia a organismos públicos sobre las Nuevas Tecnologías (IA & IoT) destinadas a la seguridad pública.
VI. Observatorio/centro de innovación que permita.
Asesoramiento y asistencia en formación de controladores con las siguientes instituciones:
I. Formación de Controladores de Admisión y Permanencia, a través de la creación del Centro de Formación Laboral 420 (conveniado con la Dirección de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires), capacitado en el término de nueve (9) años un total de dos mil quinientos (2500) trabajadores de seguridad privada, en el oficio de Control de Admisión y Permanencia exigido por la ley nacional 26370, adherida por la provincia de Bs As, a través de la ley 13964.
II. Programa de formación profesional de trabajadores de Control de Admisión y Permanencia, en cumplimiento de la ley 26370, desarrollado por SUTCAPRA y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social en el Marco del Plan Integral Para la promoción del Empleo “Más y Mejor Trabajo, creándose el Consejo Sectorial de Certificación de Competencias y Formación Contínua del Sector Control de Admisión y Permanencia, a través del convenio N° 55/09. Realizándose once (11) cursos en las provincias de Chaco, Chubut, Jujuy y Salta; capacitando alrededor de doscientos cincuenta trabajadores (250) en el término de un año.
III. Programa de formación profesional de trabajadores en el oficio de Controlador de Admisión y Permanencia en Estadios de Fútbol, aplicando y cumplimentando la legislación nacional y el reglamento de seguridad de la FIFA, desarrollado e implementado conjuntamente por SUTCAPRA; Club Estudiantes de La Plata; Club Banfield y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social en el Marco del Plan Integral Para la promoción del Empleo “Más y Mejor Trabajo”, aprobado por resolución 234/15.